
Hace un par de años Planeta volvió a reeditarlos, pero no eran igual, "los míos" eran más bonitos. Aún me acuerdo de "MariPili y su biscuter", "Barba Azul" ó "Mariuca, la castañera", esos eran mis preferidos.
Crecí, me lancé directa a los tebeos y sobre todo a los ridículos cuentos de princesas, aunque también robaba "El Capitan Trueno" y "El Jabato" a mi hermano. Salvo "La Vanguardia" de mi padre, me lo leía todo.

Como esos libros no eran baratos, me duraban cuatro días y mi madre ponía pegas a comprarme dos a la semana, empecé a intercambiarlos en el cole. Era tan boba que quise montar un grupo así. No lo conseguí. ¿Qué íbamos a investigar, el fondo de la nevera o de las bolsas de pipas?...
Como compensación a aquel fracaso, con los años, he -hemos- conseguido montar "el club de las tres y pico", que tampoco está nada mal, aunque de investigar misterios más bien pocos.

De adulta he seguido leyendo pero no os equivoquéis... cuatro novelas históricas, algo de poesía, poco autor hispano y sobre todo mucho "best sellers", ¡"best sellers" por un tubo! Es decir que, pese a haber leído desde que era una niña, he acabado quedándome con la llamada "literatura basura". ¿Que le vamos a hacer?..., una es así.
No hay comentarios:
Publicar un comentario