sábado, 9 de febrero de 2013

CARNET DE CONDUCIR -2ª Parte

Nos habíamos quedado en que tenía que demostrar, a mi querido marido, que sabía conducir. Todo mi gozo se fue de cabeza al pozo más profundo y me farde también, pero no mi pundonor y orgullo.
 
Había dado 80 clases prácticas en un utilitario pequeño, muy manejable, y nuestro coche una una "bestia" enorme, tres veces más grande. Estuve a punto de rajarme pero mi orgullo, que no es poco, me lo impidió. Bajamos al parking, el portero -que si sabía lo de mi carnet- estaba liado con los cubos de la basura y dijo "esto no me lo pierdo". ¡Que cabrito era!...
 
Si algo me daba pavor, cuando empecé a conducir, eran las rampas, que el coche se calase y se fuese para abajo pues... la rampa de nuestro parking era ancha pero bastante empinada. ¡Lo que más temía!... 
Mi marido quiso subir conmigo en el coche, me negué alegando que me pondría nerviosa, le pedí que esperase arriba de la rampa. Cosa rara, obedeció. El portero le siguió. ¿He dicho ya que era un cabritillo?...
 
Estaba temblando, me sudaban las manos... pero arranqué el coche, lo saqué sin arrear al de al lado y lo encaré frente a la rampa. Arriba ví a mis dos nuevos examinadores. Conté hasta tres o hasta cien, no lo recuerdo, puse primera, aceleré y el coche subió como una bala. Ví al portero hacerme un gesto pero como no tenía tiempo para interpretarlo, pasé. Resultado ¡Crick, crak, Crasshhh! ¡Lateral derecho y retrovisor a freír monas! Sinceramente, ¡me quería morir de vergüenza!...
Mi marido vino zumbando, recriminándome lo que había hecho, reaccioné. Paré el motor, saqué la llave, bajé muy chula del coche y obviando las burradas que estaba soltando le contesté desafiante "Lo he hecho a drede, así aprenderás" y subí a casa más tiesa que un ocho.
 
No recuerdo qué pasó en casa, yo seguí con mi explicación hasta el día siguiente cuando el portero me preguntó "¿Lo hizo Ud. a drede?"... "¡No, me la pegué, pero Ud. mudo!", le contesté. Cogí un taxi y me fuí a trabajar.
 
"Mi coche" llegó a los 15 días, pero el "examinador" se llevaba las llaves y los fines de semana volvía a examinarme hasta que me harté, pasé del coche y empecé a pasar de él.
 
No volví a conducir hasta que me separé, me compré a Gonzalito, color container -lila tardaba un mes-. Entonces las clases de "recuperación" me las dió Nefer. Si no hicimos 20 viajes Tejada-Cornellá-Tejada, hicimos 30. A las dos semanas, cuando más segura conducía, me "comí" parte de un camión.

MAESTROS DEL CAOS


En Caixaforum Madrid, se expone estos días "Maestros del Caos", que como indica su nombre, se representan el caos en diversas culturas. 

He leído varios comentarios sobre esta exposición, donde se filosoféa sobre fuerzas contrarias y sus intermediarios. Las luchas entre el orden y el caos. En fin una exposición de figuras de brujos, máscaras, etc., de varias culturas para los no entendidos en la materia.

Caos es lo que hay en mi casa, no en esta exposición. Como me da una pereza enorme hacer limpieza de los armarios, dentro también se puede encontrar luchas entre la ropa de invierno y la de verano. Caos es lo que hay en la librería, donde hay libros de todo tipo colocados sin seguir ningún orden. Otro rincón del caos importante es la de los Cd's y Dvd´s, que no tengo ni idea de cuantos hay ni los que tengo, lo que hay es muchos.

"Maestros del caos" somos muchas mujeres, que por pereza o por nostalgia, tenemos un verdadero caos en nuestros armarios y cajones. 

Me equivoco, la única persona que conozco que no tiene este tipo de caos es Nefer, que le gusta tirar todo lo que va encontrando por casa y no usa en los últimos días, y así le va, porque luego se da cuenta de que lo necesitaba y tiene que comprarlo de nuevo.

LA SUPER-TELE


Ya lo saben todos los trabajadores de El Corte Ingles que cada vez que vamos allí de compras, nos damos un paseo por la planta de electrónica para ver los nuevos televisores planos y fantasear en espera de que se estropee el que hay en casa.

Hoy mi amiga Carmen Lasco me acaba de enviar una noticia de 40.000 euros:
“Samsung presenta en Mónaco su nueva generación de televisores inteligentes que son prácticamente humanos, un dispositivo capaz de recomendarte contenido y que va a aprender qué es lo que nos gusta a cada hora y en qué canal”.
Ya no hace falta ni que pensemos ni que hagamos listas de lo qué tenemos que ver ni cuándo.
¡Estupendo! La ley del mínimo esfuerzo!

Ya hemos quedado para ir a verlos porque, aunque tengan 85 pulgadas, como son tan planos, comprobar si en el desplegable han colocado el sofá, la mesa, la cama, la lavadora, el horno, el lavavajillas y la señora de la limpieza, y si podemos cambiar los accesorios a nuestro gusto y necesidad.

viernes, 8 de febrero de 2013

CONSEJOS PARA LA MUJER DE 1953

Estoy tan indignada que no he podido esperar a publicarlo mañana.
 
Este folleto fue editado en 1953,  como la "Guía de la buena esposa". La esposa que "EL" siempre soñó. No te j........
¡Vergonzoso!
 

FACEBOOK

Me he apuntado a “Feisbuc” sólo y exclusivamente para poder jugar a APALABRADOS, la versión “onlain” del clásico INTELECT o SCRABLE de toda la vida. Entonces he empezado a aceptar familiares, amigos, conocidos, y ahora resulta que tengo la maravillosa cantidad de 507 amistades.

¡Qué sociable soy! 
¡Y yo sin saberlo!
Aunque, a decir verdad, el 99% de los “amigos feisbuccenses” no los conozco de nada y no los he visto en mi vida.
Eso sí, ahora también le doy a los caramelos, las cartas y las burbujas, y de paso chafardeo las aventuras de mis hijos, que nunca me explican nada.

COSAS DE LA ENSEÑANZA

Mientras una enumeraba los días de la semana "Montag, Dienstag, Mittwoch, Donnerstag...", otra contaba de forma aplicada "Uno, due, tre, quattro, cinque, sei, sette..." y a la tercera le tocaba recitar los meses del año "Janvier, Février, Mars, Abril, Mai, Juin...", ninguna podían pensar que, con los años, esos tres idiomas no les serviesen un carajo para comunicarse entre ellas y el idioma en el que explicarse sus cuitas fuese el castellano.
 
Sinceramente creo que esa formación, totalmente atípica para los tiempos que corrían y donde primaban los colegios de curas y monjas -que era lo "bueno"-, nos ha hecho ser como somos: unas personas abiertas, tolerantes, liberales, a las que pocas cosas nos rompen los esquemas y nuestro lema común es "laissez faire, laissez passer", como buenas seguidoras de los filósofos tolerantes del S.XVIII. ¡Cuerno, que super culto me ha quedado esto!... ¡Menudo engaño! Ja, ja, ja...
 
Debido a que esos colegios, que tuvieron la gran suerte y enorme gustazo de aguantarnos, eran serios y apolíticos... así hemos salido nosotras, cada una de distinto ramalazo. Una apolítica total que vota a Berlusconi porque le importa un cuerno lo que suceda en Italia, otra que pese a tener pasaporte aleman piensa, llegado el caso, hacerse de nacionalidad exclusicamente catalana y la última de derechas hasta hace 15 años que ahora ya ni sabe por donde anda.

Gracias a esa exquisita formación de base, culturalmente tenemos gustos comunes. A las tres nos encanta "Revenge", Homeland", los huevos fritos con beacon y chistorra, el estofado de rabo de buey y las fabes con almejas. Sabido es que un buen colegio hace maravillas en el futuro de tres niñatas.

jueves, 7 de febrero de 2013

SECADOR DE PELO "MUERTO"

Esta mañana me he levantado con espirítu solidario, y en vez de ir a la peluquería a lavarme el pelo y a que me peinaran, he decidido hacerlo en casa. 

Me he preparado el champú, el suavizante del pelo, la toalla y el secador del pelo.
Como no me gusta lavarme el pelo cuando me ducho, lo hago luego arrodillada y con la cabeza en la bañera. Luego viene lo de levantarme, que con la espalda que tengo, me cuesta un poco. 

Una vez desenredado y secado un poco el pelo con la toalla, he cogido el secador y me he puesto a secármelo.

Y ohhhhhhhhhh, al cabo de unos minutos, con el pelo aun bastante mojado, "el secador se ha muerto". No ha habido manera de que se pusiera en  marcha otra vez.
Con un humor de perros, me ha tocado salir a la calle con el pelo mojado e ir a una tienda a comprar uno nuevo.

En definitiva, sí hubiera ido a la peluquería me hubiera ahorrado unos cuantos euros.

MADRE SOLO HAY UNA

Mi madre, que es una santa y que sigue creyendo que soy su maravillosa, fantástica, sensacional, inteligente, elegante, incomparable y jovencísima hija mayor, continúa insistiendo en que me «eche novio». Por supuesto rico, guapo, joven, chic e inteligente, y si es un príncipe o de alta alcurnia mejor.

Vamos a ver madre, lo de rico, guapo y chic son cualidades como que casi imposibles de encontrar juntas en un hombre, lo de inteligente ya es de ciencia ficción pero lo de joven, que de esos hay muchos, me derrite el alma. ¿Tú crees que un chico joven (50 o menos) se va a fijar precisamente en mí, con la de chicas "petit suisse" que corren por este mundo?

Pues como bien dice un refrán catalán, “Pagant Sant Pere canta”, el «maromo» me lo tendré que comprar, pero de momento el presupuesto no da para tanto. 
He intentado a ver si gracias a ley de dependencia y a través de la Seguridad Social, con eso de la ayuda a domicilio, me envían uno. Pero con los recortes habidos me han dicho que «nanay» de la China.

En cuanto disponga de liquidez suficiente me alquilaré uno. Lo difícil va a ser cómo desgravarlo de mi renta, podría por ejemplo, pasar la factura como catering, atrezzo, publicidad, regalo empresa… bueno ya pensaré en algo.

TEMPORADA DE SKI

Como ya sabéis lo deportista que soy, lógicamente entre mis fracasos "sportivos" también se halla el ski.
Mi primer disfraz de esquiadora comienza levantándome a las 6 de la mañana, saliendo camino a La Molina con Tere, su 600 y su hermano pequeño, que no paraba de dar la murga. Ella sabía esquiar, su hermano de 6 años y yo, ¡ni zorra idea!
 
El primer día transcurrió en la parte baja de la pista larga para que nos fuésemos habituando a manejar los palos y dominar los esquís. Eso el chaval, esta menda aprendía a remojar el culo. Estuve más tiempo en el suelo que en pié. El segundo domingo, con consiguiente madrugón, más de lo mismo, aunque con un 50% de caídas menos. Vamos sólo unas 30 o 40. ¡Iba mejorando!
 
El tercero, Tere dijo que ya estábamos preparados para bajar la pista larga. ¡Craso error!
Cogimos los telearrastres y al llegar arriba, salí disparada. Si no llega a ser por un señor que me agarró, me pego un porrazo de campeonato; pero el porrazo y ridículo más importante estaba por llegar...
Comenzamos a bajar la pista, el niño en plan profesional, yo con el trasero. ¡Que rabia me daba ver a aquel criajo que no se caía ni empujándolo!...

A media pista me harté, en la decimonovena caída me quité los "paratos" aquellos, me los puse al hombro -como veía que hacían- y comencé a bajar para abajo segura de que pegaba pinta de "guapa esquiadora consagrada". 
Mi autoestima iba subiendo al mismo tiempo que mi cuerpo iba bajando hasta que oí unos gritos, me giré y me encontré con tres o cuatro tios que me gritaban. Dos o tres me esquivaron, el tercero me vino encima. La "perfecta esquiadora" iba por mitad de la pista haciendo el chorra. ¡Dios lo que me oí!... Y con razón.
 
Un par de años más tarde volví varias veces a Font Romeu pero nunca más me puse unos esquís, me quedaba en el bar de arriba con Loles poniéndonos morenas. Ella era casi tan patosa como yo y, de este modo, pasabamos el fin de semana con el grupo, volvíamos a Barcelona enteras y con la marca de las gafas que tanto fardaba. A La Molina no volví, no fuese a ser que me reconociensen...
¡Por Dios, que "inútila" soy, deportivamente hablando!...

miércoles, 6 de febrero de 2013

JUEGOS ONLINE

Navegar por Internet me ha ayudado a pasar muchas horas del día. Lo primero que hago cada mañana después de desayunar, es leerme los periódicos por el ordenador y buscar noticias raras, que hay muchas y me encantan.

Después de la higiene diaria y hacer alguna cosa en casa, la verdad que no muchas, me voy a mi ordenador. 

Aparte de leerme varios blogs, escribir algún comentario y hacer mi entrada diaria en éste, otra de las cosas que me divierte y distrae es jugar online. 

Otra afición que tengo, no de ahora que soy sesentona sino desde hace muchos años, es hacer punto de cruz y tricotar (o sea hacer punto). La pena es que ahora como la vista no la tengo como antes, me da mas pereza. Una solución es operarme de la vista, o hacerme unas gafas con mayor graduación. También puede hacer punto con agujas muy gordas y doble lana.

Esta mañana me ha llegado la solución a este problema al encontrar en el ordenador una aplicación para hacer punto. Esto es una maravilla, te sientas delante del ordenador y dándole al mando puedes tricotar una bufanda o jersey virtual.

He hablado con Carmen sobre esto último, y me ha dicho que cuando acabe el jersey que he empezado hoy, se lo pase, que ella seguro se lo pone.

THE «PONGO» WORLD

Hace años empecé a guardar los “suvenires” que me traían mis hijos de sus viajes. Los famosos “pongo”, o sea ¿dónde lo pongo?

Al principio fueron dos o tres, y para quedar bien, los puse en la estantería del salón, pero se han ido acumulando a lo largo del tiempo y ahora el resultado es un caótico, pintoresco, horripilante e inaccesible, a la par que “inlimpiable”, estante de chorradas.

Este es el Mundo de Pongo que he creado, me encanta…

¡CROMOS DE PICAR!

¿Que qué es eso?...Algunas supongo lo recordarán porque muy a finales de los 70, si no recuerdo mal, volvieron a ponerse de moda entre las niñas de 5/6 años.
 
 Esa también debía ser mi edad cuando iba, orgullosa, con mi cajita de cromos al cole y a la hora del recreo nos los jugábamos entre las compañeras como auténticas ludópatas; eso sí, mientras los niños jugaban al futbol y de vez en cuando, "sin querer" nos arreaban un pelotazo a muy mala idea.
 
En nuestras cajas habían varias clases de cromos, los vulgares y pequeñitos que sólo servían para hacer bulto y que te jugabas sin pensarlo, los medianos que valorabas y pactabas con el posible buen cromo a ganar y... ¡las joyas de la corona! Esos eran los grandotes, los caros, los que apostabas contra tres o cuatro medianos que tú elegías de la caja de tu retadora. Y entre esas joyas estaban los "brillantes", los que tenían purpurina. Esos significaban que eras "rica" en cromos de picar y raramente te los jugabas. Esos eran para fardar. ¡Jolines, que prontito empezábamos con los fardes!...
 
Esa caja de cromos siguió conmigo muchos años, como recuerdo físico de mi infancia, y cuando me independicé y "amancebé" con el que más tarde fue mi marido, acabó siendo regalada a la hija de mi vecina con la que hice una gran amistad; la que aún es ahora "mi hermana mayor" porque nos llevamos 10 años aunque nunca se hayan notado, y es que... ¡Menudos, 40, 50, 60 y 70 años lleva Montse encima! ¡Que tía, como se conserva y sin ni una sola inyección de botox!! Si es que cuando se tiene planta, buen tipo y clase...
 
Bueno, está visto que, ayer, giré tanto la vista atrás que las vértebras han quedado "clavás" y no hay que las vuelva a la posición original.
Tendré que ir al mecánico dentista, al veterianario o al podólogo a ver si con una buena llave inglesa o un garrotazo se arregla el problema.

martes, 5 de febrero de 2013

CARNAVALES

La semana que viene es Carnaval. A mi nunca me ha gustado, aunque he tenido que ir a muchas ruas de Sitges, acompañando a mi hija cuando era pequeña, y a verla cuando era mas mayor. !Todo por los hijos¡

Yo creo que la última vez que me disfracé fue a los 12 años. Bueno pensándolo bien, como me repetía mi madre cada día cuando yo aun era joven, disfrazada iba cada día para salir a la calle. Cosas de madre, porque yo iba monísima de la muerte. 
'
De los Carnavales más conocidos, como los de Río de Janeiro, Tenerife, Venecia, Cádiz o los de Sitges (que son los únicos que conozco), me quedo con los Carnavales de Venecia. Me parecen una maravilla los disfraces y las máscaras, y tienen ese punto de misterio que me encanta.

A los de Río no podemos ir, ya que a nuestra edad, eso de ir luciendo tipito y bailar durante horas no es lo apropiado. Los de Sitges los tenemos ya muy vistos y a Tenerife o a Cádiz no nos va bien. Los Carnavales de Venecia son los mas apropiados, ya que podemos ir tapadas de arriba a abajo, y siempre es un buen destino, con carnavales o sin ellos. 

Igual este años nos da por disfrazarnos y nos vamos para allá, con nosotras nunca se sabe.....

IDIOMA SESENTERO

Las tres, por pereza vocal, solemos trasformar las palabras a nuestro gusto o sustituirlas con otras. Así pues se nos cuelga el “omeprazol” y tenemos que reiniciarlo, nos siguen “pegando” el sueldo, nos “cableamos” por las injusticias, tiramos los desperdicios en la “báscula”, freímos las “almohadas”, pasamos las "freidoras" por el suelo y así sucesivamente.
Pero lo más increíble es cuando intentamos acordarnos del nombre de alguien famoso o de algún conocido. 
El discurso empieza así:

-“Sí, esa artista que hizo la película rara, aquella del protagonista que era malo pero no demasiado, que estaba dirigida por el director de aquel film de acción que tenía como actor invitado aquel chico tan famoso, bueno no tan chico, más bien mayor, y que tuvo mucho éxito, y que luego hizo un largometraje como actor secundario por el cual le dieron el premio ese, que no es ese tan conocido, sino ese otro que te dan en el otro continente en aquella ciudad tan bonita.”-
Y, pese a los datos inconexos, nos entendemos perfectamente, sabemos lo que ha querido decir la otra y de quien estamos hablando, o a qué hacemos referencia. 

Eso sí que es amistad y compenetración "añal", y lo demás son tonterías.

BARCELONA 1951-1952

Hoy me voy a ir por los cerros de Ubeda y a girar la vista hacia mi querida Barcelona de los años 50, que lógicamente no recuerdo ni a bofetadas. Lo mío y se supone de las tres, en aquellos años, eran los pañales, biberones y berridos; porque las malas lenguas juran y perjuran que hasta que no empecé a caminar, fui un auténtico peñazo que no paraba de berrear. ¡Por supuesto que no les creo y sé que mienten como bellacos! Con lo buena que soy y he sido... Ji,ji,ji...
 
Me encanta la foto de la Plaza, entonces Calvo Sotelo, ahora Francesc Macía (arriba); cercana a donde, a cabo de unos años, nos conocimos estas tres "perlas" y dió comienzo nuestra "gran aventura de la adolencia y juventud". Ese es el motivo, o nexo de conexión con los 60 años, de que hoy os dé el latazo con este "recuerdo" urbanístico.
 
En los 50 y pico, superados los pañales y berridos, vestíamos de niñas buenas, lo que éramos; aunque ninguna de las tres tuvimos que soportar a madres quicas de esas que ponían lazos a las niñas y las convertían en auténticas muñecas peponas. No existe ni una sola foto con lacitos entre ninguna de nosotras. ¡Que madres tan "modernas" teníamos!...
 
Eso si, en los 60 y pico, cuando nos conocimos íbamos de "uniforme", y no precisamente escolar -que no usábamos por ir a colegios internacionales-, nada de monjitas y chorradas de la época. ¡Mas modernidad matriarcal, que cuerno! Me refiero a que todas vestíamos igual por: faldas Klirt, jerseys Sheeland, ambas prendas preferiblemente de Gonzalo Comella -si no, no "molaba"-, calcetines altos a juego con el jersey y los mocasines de la época, los míos de Vigares.
¡Que monas íbamos todas "a conjunt" y que pinta de buenas teníamos!... De futuras buenas piezas, claro.

Pues hasta aquí mi vista atrás, voy a volver a ponerla en la dirección correcta no sea que me arree algún castañazo y a los 60 los porrazos pueden ser muy peligrosos.
 
Aclaración: La catalana bailando sardanas es la nota de color del post que quedaba muy gris -lo sé, lo es... Gracias- pero nunca en mi vida me he vestido de "pubilla" ni he bailado una sardana, por muy catalana -charnega- afrancesada que soy. Odio todo tipo de folklore.

lunes, 4 de febrero de 2013

SEXO A LOS 60

Si se liga a los sesenta y se decide tener una aventura, hay unas obligadas reglas a seguir.
Apagar las luces de la habitación, ir al cuarto de baño, despojarse del sostén-faja-boina-llena-levanta-disimula, de los pantys-refuerzo-moldeo-relleno y salir envuelta con la cortina de la ducha. Es muy importante que al estirarse en la cama se adopte la postura ideal para tener un aspecto decididamente apetecible y sexy.

Para que los senos no se caigan de lado, has de apretar los codos contra en cuerpo, luego tirar la cabeza hacia atrás para esconder la papada, arquear la espalda para tensar los michelines, contener la respiración para disimular la barriga, doblar las piernas empujando para que no cuelguen las nalgas, doblar los dedos de los pies para disimular los callos, abrir mucho los ojos para que desaparezcan las patas de gallo y sacar los labios hacia fuera para que parezcan gruesos y sensuales, pero sonriendo para que no te cuelguen los mofletes.
¡Por Dios! Así no hay quien esté por la labor!!!
Mejor sigo tumbada en el sofá en compañía de mi gato viendo la tele, es mucho menos trabajoso.

CARNET DE CONDUCIR - 1ª Parte

Si ayer me dió por las motos, hoy me va a dar por los coches, bueno por el carnet de conducir. Empecemos.
 
Me saqué el mío cerca de los 30 años; por ciudad nunca había necesitado coche, siempre he sido de taxis, y los fines de semana ya tenía "chófer", marido, oso o como queráis denominarlo.
 
Una noche cenando con unos amigos, con los que siempre quería "demostrarse" más listo que nadie, y a raiz de estar en desacuerdo con alguna de sus 'machadas', me soltó: "Tú mucho ejecutiva agresiva pero eres incapaz de sacarte el carnet de conducir". No venía a cuento, sentí ganas de matarle pero opté por decirle con tono displicente y de superioridad: "Mañana me apunto a la autoescuela,  lo aprobaré con el primer expediente y tú pagarás el coche". Rompió a reír incrédulo, menospreciándome... Él era así de machista, estúpido o las dos cosas.
 
A día siguiente, me llamó mi amiga para decirme que debía darle una lección, le contesté que ya estaba apuntada en la autoescuela. Con mi marido no se volvió a hablar del tema. Fui a mis clases de teórica, aprobé a la primera, callé y comencé las prácticas.
 
Tomaba las clases de dos en dos, ya que con 45 minutos diarios podía tardar años y como tenía que cumplir mi reto... Pasadas las 40 prácticas reglamentarias, si no recuerdo mal eran 40, quisieron enviarme a examen práctico, me negué y seguí pagando clases. Así pasaron un par de semanas más y cuando ya había duplicado las prácticas exigidas, fui a examen y... ¡suspendí!
Solución, ¡tres horas en lugar de dos!, pero al lunes siguiente ¡aprobé! ¡MISIÓN CUMPLIDA Y OBJETIVO CONSEGUIDO!
 
Llamé a mi amiga, nos reimos de la cara que pondría el listo, pero en casa seguí sin decir nada. A las 48 horas tuve el carnet físicamente en mis manos, llegó el ególatra a casa y, sin dejar que se sentase, le puse mi flamante permiso ante los morros. Se quedó alucinado, hasta verificó que no fuese falso -imaginaros como era-, y me preguntó con sonrisa sardónica "¿Con este papel me quieres decir que sabes conducir?... Anda, vamos que me lo vas a demostrar".
 
La demostración fue un fracaso, aunque eso ya lo contaré otro día, pero él se llevó una buena lección; lógicamente, yo me pagué el carísimo carnet y él pagó el Fiat-Uno-Turbo; aunque ese coche nunca fue mio. ¡Asquerosito que era él, estúpida que era yo!

domingo, 3 de febrero de 2013

¿DONDE ESTÁS?

Hoy mirando las noticias en Internet, he leído que han otorgado un premio a un chaval de Lérida, que está estudiando el bachillerato, por haber desarrollado una aplicación para móviles que ayudará a las personas con alzheimer y a sus cuidadores. 

La aplicación se llama ¿Donde estás?

Además de servir a la persona que se ha desorientado, puede pedir ayuda a su cuidador pulsando un botón, el cual puede comprobar donde está su paciente y en que estado. El GPS del móvil va dando, cada dos minutos, información de la situación del enfermo.
¿Lo que me pregunto es qué narices hace el cuidador si no sabe donde está el enfermo ni como está?

Pero por si acaso, voy a apuntarme a la lista de espera para tener una de estas aplicaciones, ya que tengo alzheimer transitorio. A veces no me acuerdo por qué he ido a la cocina, o qué estoy buscando en el baño, voy super a comprar azúcar y en cambio compro sal, cosas así.

ANIVERSARIO MOTERO

El 3 de Febrero de 1953 salía la primera Vespa 125 cc fabricada en España y la generación de nuestros padres se motorizó. Hasta esa fecha las existentes eran de importación y aquella España de principios de los 50 no estaba para muchos trotes y aún menos lujos y gastos supérfluos.
 
Recuerdo ir en moto con mi padre, puede que tuviese 7 ú 8 años, es decir debía ser en el 57/58, o puede que antes;  lo que no recuerdo pero me han contado, fue la bronca entre mis padres, que duró meses, porque mi madre -tan clásica ella- quiso sacarse el permiso para poder "motorizarse". La respuesta de mi padre, que nunca se oponía a nada salvo a gastar dinero -anda que no era rácano ni nada-, fue un no taxativo. ¿Sería por no comprar otra moto?... Puede. ¿O para que no se escogorciase mi madre?... También puede.
 
A mi siempre me han gustado las motos, pero las "gordotas", las 1000 cc, para ir de paquete y hacer el chorra. ¿Llevarlas?... ¡Ni borracha!

Desde que me sacaron las ruedas de la bicicleta que tenía en la masía de mis abuelos, el día que mi abuelo dijo "ja n'hi ha prou" y me comí el primer árbol que había en el camino, no volví a coger una "dos ruedas" si no iba alguien delante. ¡Valiente que es una!
 
¡Pues nada, felicidades a la primera Vespa española que hoy cumple 60 años y me ha servido para recordar algunas cosas de mi infancia!

NICKS

Domingo por la mañana, sin nada que hacer, o mejor dicho sin ningunas ganas de hacer nada, me he puesto a navegar por Internet. No sé como pero he acabado en una página donde hablan de los nicks (seudónimos), y me he acordado de algunos muy divertidos como por ejemplo Yonolose Dimelotu, El Zorro Zorron, Pabernos Matao, Quemasda, Hayquejoderse, etc. Pero el mejor, el que me tiene el corazón "partío" es: 

Se me saltan las lágrimas cuando la teleoperadora es española”.

¡Qué razón tiene! ¿Quién no da un suspiro de alivio cuando oye al otro de la línea una voz de las de aquí? 
No es que tenga nada en contra de los de allá, pero todo lo que les preguntas o no existe o no está en la base de datos, aunque les describas hasta el color del pelo, la talla de calzoncillos y el nombre de su madre. 
Y yo me pregunto: ¿Verdaderamente lo buscan?

sábado, 2 de febrero de 2013

BAÑO MATUTINO

Esta mañana al levantarme y después de desayunar, he decido que en vez de darme una ducha rápida, me apetecía darme un buen baño. Esto lo hacía cuando era joven y ahora no sé que me pasa, pero siempre tengo prisa o he de hacer algo y no tengo tiempo.

Preparar la bañera para un buen baño es todo un ritual. Me he puesto a hacerlo, he abierto el agua caliente, he tirado unos sales que he encontrado y he echado jabón de baño de los que hacen espuma. Mientras se llenaba la bañera, he encendido unas velas, he puesto música y me he preparado para meterme. Una cosa importante es poner la patita amarilla de goma, imprescindible en un baño, en el agua. Finalmente con el baño caliente y la bañera llena me he metido en el agua.

Me estaba relajando y disfrutando del baño, la música y mi patita, cuando ha sonado el teléfono. Como a mi edad ya estoy un poco de "payá", no me he acordado de traerme el inalámbrico y he tenido que salir de la bañera para contestar. Entre salir, no comerme el suelo por casualidad al resbalar con los pies llenos de espuma, secármelos e ir a buscar el dichoso teléfono, el que ha llamado ya había colgado. Me he acordado de toda su familia, pero como no se quien era, da igual. A los cinco minutos han vuelto a llamar, y esta vez sí he podido hablar.

Después de casi media hora he salido de la bañera, me he secado, puesto todas las cremas que he encontrado y me he vestido.

Ha sido una buena manera de empezar el día.

PREGUNTAS CHORRAS

Hoy, buceando por internet, me he encontrado con una pregunta de lo más divertida y, lamentablemente, tonta: "¿Cómo eran las mujeres hace 60 años?"... No, 100 ó 600... ¡¡SESENTA!! ¿Qué pasa, la "preguntadora o preguntador" no dispone de libros, no tiene madre, nació por generación espontánea o ha llegado directamente de Marte?
 
Pero si la pregunta me ha dejado alucinada, una de las respuesta me ha convertido en auténtica pasta de boniato:
"Hace 60 años las mujeres eran más listas que las de ahora, porque entonces sólo tenían que verse lindas y dejar que las mantuviera su marido, mientras ahora tienen que trabajar, estar fitness, ser exitosas y con dinero, ser inteligentes, responsables, y de todas maneras tienen que hacer la comida y la limpieza. Denle las gracias a todas esas congéneres que las liberaron".
Por el léxico podemos comprobar de dónde proviene la respuesta, el género del "respondedor", puede que también la pregunta, y la mentalidad que aún existe por ciertos lares.
 
Tantos años partiéndonos la cara con padres, jefes y maridos y nos quedamos en "qué clase de bichos raros éramos hace 60 años -yo era tan extraterrestre que ni siquiera hablaba- y que, pese al tiempo transcurrido, "de todos modos tenemos que hacer la comida y la limpieza".  ¿Mande???
 
De tan buena mañana y ya no sé si cortarme las venas o hacerme trenzas. Lo pensaré después de limpiar el salón y la cocina.

En la foto, el día de la puesta de largo de ¡NUESTRAS ABUELAS!

viernes, 1 de febrero de 2013

HORRIBILIS DAY

Me he levantado dos horas tardes, no sé el por qué y tampoco me interesa saberlo; en lugar de empezar a "zumbar", me he dedicado a perder el tiempo en el ordenador y a politiquear con Cris, como cada mañana. Nefer pasaba de nosotras al otro lado de Skype.
Se me ha echado la hora encima, además hacía calor. ¡22º en Barcelona a las 12 del mediodía del primero de Febrero no es normal! He dejado el sombrero y la pasmina en casa. Menos mal...
General Mitre colapsado. ¡Esto sí es normal, primero de mes, dinero calentito, depósito lleno! Llego a destino, 6 euros de taxi, como he salido tarde... Tabaco, comida gato y... ¡super!
Faltaban 20 números en la charcutería y 32 en la carnicería. ¡Para suicidarme!, y todo por mi vagancia y mala cabeza.
La hora de la charcutería le ha aguantado, gracias a que hoy me han dado a probar todos los jamones que tenían. La carne la he cogido en bandejas, el resto lo he agarrado a trompicones, por supuesto dejándome muchas cosas de la lista en las estanterías -una que no quiere acabar las existencias de ECI- y he salido a la calle. ¡Más calor todavía, pero la compra semanal estaba hecha!
He cogido otro taxi, menos mal que me han dado un vale de 8 euros para la próxima compra, y he regresado a casa.
La luz del rellano se ha fundido pero como he olvidado comprar bombillas, he puesto una vela y una caja de cerillas hasta el lunes. ¡Que se espabilen o que la cambie la vecina de arriba!
Entro en casa, cargada de paquetes, suena el teléfono, lo dejo todo tirado, "será mi madre"..., ¡noooo, son los de Gas Natural!, naturalmente los he enviado a freir puñetas. Hay más pero mejor no sigo, odio la compasión... Ja, ja, ja... ¡Vaya "M" de días 1!

COCA-COLA LIGHT

El obrero

Hace ya unos años nos sorprendieron, al menos a las mujeres,  con el anunció de “La Hora del desayuno de Coca-Cola Light”, donde las secretarias a las 11.30 horas se reunían para mirar por la ventana como un obrero se tomaba un descanso para abrirse una Coca-Cola light (que envidia tener un obrero así delante de tu casa, estas cosas solo pasan en la tele).

De esto hace 30 años. Para celebrarlo Coca-Cola ha lanzado otro anuncio, esta vez con unas chicas mirando a un jardinero en un parque, al que le lanzan una Coca-Cola rodando por el césped,  para que la beba. Y el “milagro” se produce cuando ves al jardinero.

El jardinero

Juro que he estado en todos los parques de Barcelona -La Ciudadela, el Turo Park, el Putxet, el parque Güell, el Laberinto de Horta-, bueno creo que en ninguno mas y nunca, nunca he encontrado un jardinero así. No sé si es por el clima, por la situación de Barcelona, por los alcaldes que tenemos, no lo sé, pero aquí son diferentes.

Será cuestión de pasear por los parques este fin de semana mientras Nefer cocina y Carmen se pone su pijama de finde.
Pensaréis que escribo mucho sobre chicos guapos, es verdad, porque aunque sea sesentona me gustan los hombres  jóvenes y bien parecidos, como a todas claro.

SE ME VA LA OLLA

Cuando me pongo… me pongo. El otro día decidí hacer canelones, hasta aquí bien, pero lo que no es tan normal es que hice 90 unidades. No celebraba ninguna fiesta, no tengo invitados, no tengo un restaurante, vivo sola y entonces… pá qué tantos???

Hoy he pensado en hacer lasaña. Miedo me doy, no sé cuantas raciones me saldrán pero he comprado dos quilos de carne, con lo cual supongo que unas sesenta o setenta.
Si sufrimos un ataque extraterrestre y los supers se quedan sin existencias, yo tendré comida para un cuantos meses. Desde luego que la olla a veces se me va de “uiquend”.