sábado, 13 de abril de 2013

DÍA INTERNACIONAL DEL BESO


Hoy al leer las noticias me he enterado que es el día internacional del beso. La verdad es que ni idea que existía esta celebración y tampoco se bien para que sirve.

Según Wikipedia este día se instauró raíz de un concurso del "beso mas largo" que duró 46 horas 24 minutos y 9 segundos. En el Reino Unido, también se celebra el día del beso robado. Anda con el beso tanta celebración y yo ni enterarme. 

Según la psicóloga y terapeuta Nuria Marco explica en sus talleres de besoterapia, tampoco sabía y nunca había oído hablar que existían este tipo de talleres, que los besos son mucho mas que una forma de expresar amor o cariño y tienen aparte del placer otro tipo de beneficios: relajan el cuerpo, nos mantienen jóvenes, aumenta la tensión arterial y ritmo cardiaco y se liberan endorfinas.

Visto todas las ventajas que tiene el beso me arrepiento de no haber besado mucho mas cuando era joven, ahora ya ni beso ni me besan y así ya me va muy bien. 

Siempre me queda el consuelo de admirar EL BESO de Gustav Klimt.


martes, 9 de abril de 2013

SARA MONTIEL

Desde que nací y hasta ahora, siempre  he oído hablar  de  Sara Montiel   por una cosa u otra. Ha sido algo que llevaba consigo España, como la catedral de Burgos,  las  procesiones de Semana Santa o  las corridas de Toros (a  las que me opongo totalmente). 

Después de las nanas creo que las primeras canciones que oí por la radio fueron  “La Violetera” o  el famoso “Fumando Espero” con esa voz sensual según algunos, y que personalmente no me gusta nada.

Hay que reconocerle que de joven fue una de las mujeres mas bellas que he visto, y la primera española que dio el saltó a Hollywood en una época muy distinta a la de ahora. Ni el Banderas, ni la Pe que se cree muy guapa y anda que no era fea antes de operarse, ni el Bardem han sido los pioneros de nada, fue esta manchega algo inculta la que conquisto la meca del cine sin saber ni una palabra de inglés y creo que tampoco sabía exactamente donde estaban Los Angeles. Hizo películas junto a Gary Cooper, Burt Lancaster, Vicent Price, Ernest Borgnine y algunos mas. 

Para mi el fracaso de Saritísima, como la bautizó Terenci Moix, ha sido el no saber envejecer con dignidad, y seguirse creyendo una sex symbol con no se quantísimos año, llegando a veces al ridículo. 

domingo, 7 de abril de 2013

"TAI CHI" AL AIRE LIBRE


Nosotras y el ejercicio físico no tenemos una muy buena relación. Nefer y yo ya intentamos lo de ir al gimnasio y no funcionó. Luego las tres hablamos de hacer yoga, pero en eso se quedó en hablárlo. Total que siempre por una cosa u otra no hay manera que hagamos nada

Ahora hemos pensado que a lo mejor lo que si podíamos practicar es lo del “Tai Chi” al aire libre que parece bastante fácil y cómodo. Al menos por lo que hemos visto en algunos vídeos y en algún reportaje la cosa parece bastante relajante y no te has de esforzar mucho físicamente y no acabas sudada hasta  los pelos de la cabeza.

De momento ya he encontrado algunos parques en Barcelona donde se práctica, pero lo importante es que haya un parking cerca porque Nefer no tiene ninguna intención de ir andando o en autobús y nosotras menos. Aunque hemos mirado los autobuses que nos pueden llevar, la verdad es que no los cogeremos. 

Creo que el "Tai Chi" puede ser lo acertado.  Puedes ir vestida como quieras desde casa, los ejercicios son lentos y si te cansas lo dejas de hacer.También aprendes lo del yin y el yang, que por lo visto es muy importante para el equilibrio del cuerpo y de la mente. Con nosotras lo del equilibrio físico ya está perdido y lo del mental está muy difícil, pero lo intentaremos.

Haremos un cónclave-skype las tres, que esto del cónclave está ahora muy de moda, y decidiremos si al menos vamos un día a ver de que va esto. Sí finalmente nos apuntamos, prometo deciros durante cuanto tiempo dura lo de ir dos veces por semana al parque a hacer nuestros ejercicios de TAi Chi o de lo que sea.

jueves, 4 de abril de 2013

PARA VIAJAR EN AVIÓN HAY QUE ADELGAZAR

Las compañías aéreas han llegado al colmo de la cara dura para ganar unos euros de mas, se anuncian como vuelos -Low Cost-, pero luego te van subiendo el precio del billete con cualquier excusa como la del sobrepeso del equipaje, pero a lo que ha llegado "Air Samoa" me parece ya un poco demasiado.

"Las personas que quieran viajar con la compañía "Air Samoa" tendrán que introducir al comprar sus billetes por internet sus datos personales, origen y destino, fecha de ida y vuelta y su peso aproximado. La compañía que vuela entre las islas del Pacífico, se ha convertido en la primero línea aérea del mundo en cobrar los billetes de acuerdo con el peso de los pasajeros. Sus ejecutivos, ante la polémica, defienden que es el sistema del futuro."

Esta noticia ha sido difundida ayer en todos los medios de comunicación.

La web de "Air Samoa" advierte en su página web que el peso del viajero será comprobado en el aeropuerto para que nadie creyéndose mas listo que ellos pretendan engañarles. Para esta compañía una de las ventajas de esta fórmula es que los niños pequeños pagarán mucho menos. La pena es que las personas con mis años ya no tenemos hijos pequeños (gracias a Dios), o sea que de ventaja nada de nada.

A este paso el precio del billete también dependerá de la altura, del color del pelo o de la ropa que vistas.

A mi esto personalmente no me afecta nada, ya que primero no cojo aviones y segundo ni se me ha pasado por la cabeza viajar al Pacífico y menos a las Islas Cook.

Igualmente me parece una medida discriminatoria e indecente.

martes, 2 de abril de 2013

EL EQUIPAJE PARA LAS VACACIONES


Tener una edad y estar sola a veces tiene sus ventajas. 

Una de ellas es no tener de ir con toda la familia de vacaciones. En Semana Santa nos íbamos al apartamento de la playa y tenía sus inconvenientes para las madres.

Primero empezábamos haciendo las maletas de todos, bueno miento la de mi marido se la hacia él.  Pensar que tiempo iba a hacer, ropa por si hacía calor, ropa por si hacía frío y llovía. Total un montón de bolsas y maletas con ropa que al final la mitad no se usaba.

Durante el viaje en coche, la canción de siempre de los niños: “Falta mucho”, esto solo a los cinco minutos de haber salido y así hasta llegar. Hay veces que a los niños los adoras y este es uno de esos momentos.

Cuando llegábamos al apartamento colocar todo en los armarios solo para una semana. Pasadas las vacaciones  vuelta a guardar todo otra vez en las bolsas y maletas y otra vez para nuestra casa, donde tocaba otra vez lo mismo pero al revés. Deshacer maletas y bolas, poner lavadoras, planchar y volver a guardar todo en su sitio.

SONRIA POR FAVOR

Una de las cosas que no entiendo es a la gente que trabaja de cara al público y tiene una mala ostia que no se sostiene. Te atienden como haciéndote un favor, aunque no les importa ni tú ni tu problema. Con lo que una sonrisa y un buenos días puede solucionar!!!

Para todos ellos recomiendo, primero que cenen un tazón bien grande de All-Bran y si aún así siguen teniendo mala leche, habría que ponerles este casco. Se le coloca al sujeto en cuestión, y cuando el sensor incorporado arriba detecta a una persona a menos de dos metros, un pequeño motor tira de dos hilos de pesca y provoca esta maravillosa sonrisa que vemos en la foto.

Tiene cara de bobo pero, tras una ventanilla o un mostrador, siempre es mejor que la de perro.

sábado, 30 de marzo de 2013

LA FIESTA DE LOS HUEVOS DE PASCUA


En los países nórdicos, el domingo de Pascua se celebra de forma distinta que aquí, y como tengo parte de sangre alemana (que no mentalidad) y parte española, en mi casa se celebraba a la española y a la alemana.
El Domingo de Pascua por la tarde venían a casa de mis padres toda la familia, tíos, primos y algunos amigos, en total éramos unas cuarenta personas.

La parte española era que el padrino de cada uno de nosotros, que siempre era algún tío, traía la famosa mona de pascua típica en Catalunya, que siempre esperábamos con muchas ganas. Éramos siete hermanos y siempre había el pique de cual de ellas era la mas bonita.

La parte alemana era la mas divertida para los niños, ya que venía el “Conejo de Pascua” (Osterhase) y escondía huevos duros de colores por el jardín. También recibíamos de la familia de Alemania postales con dibujos del conejito y huevos pintados, y como niños que éramos nos hacía mucha ilusión. La parte mas pesada le tocaba, como no, a mi madre que a escondidas por la noche hervía un montón de huevos y con pintura vegetal los convertía en huevos de colores. Por la tarde salíamos todos al jardín y los íbamos buscando hasta encontrarlos todos. Una vez acabada la búsqueda de huevos, había merienda con chocolate desecho y mona.

Esta tradición la hemos seguido mientras hemos tenido hijos pequeños, pero ahora los hijos se han hecho mayores y se van de vacaciones, o sea que se acabó lo del “Osterhase”, aunque seguimos regalando la mona a los ahijados y siempre hay en casa una cesta con huevos de colores y de chocolate.

PILOTO DE FORMULA 1

Ya que estamos de vacaciones de Semana Santa vamos a descansar nosotras también.
Harta de limpiar el suelo para sacar las huellas de las pisadas con la mopa y no habiendo comprado todavía la de Vileda, que parece ser que limpia sola, me he inventado, con lo que tenía a mano en casa, algo parecido.
Desde el sofá y mirando el CSI, ya domino el volante y casi soy piloto de fórmula 1.

miércoles, 27 de marzo de 2013

AMA A TU CUERPO, SEA COMO SEA


Siempre voy leyendo que hemos de amarnos y aceptarnos tal y como somos. Yo me quiero mucho de verdad, pero cuando al salir de la ducha me veo en el  espejo, no me gusto nada de nada. Que quede claro que no por verme así, mi autoestima baja ni un milímetro. He escrito ver mi cuerpo y no mirarlo, que es lo que hago, pues mirarlo ya no lo miro para no ponerme de mala leche.

El cuerpo se vuele redondo, sin curvas, con la piel casi estampada de tantas manchas. De golpe te das cuenta que la cintura ha desaparecido por arte de magia, bueno por la magia de haber cumplido tantos años, que el pecho se ha vuelto flácido y caído y que el culo es todo menos duro y ya te puedes haber hartado a ponerte cremas, eso no cambia nada.

Lo único que puede cambiar tu cuerpo es pasar por la Clínica Planas y te hagan un forfeit  para cuerpo completo, desde la cabeza a los pies, que algún que otro callo también nos sale.

Después  lees eso de “ama a tu cuerpo tal y como es” y la verdad  yo lo amo pero entiendo que sea la única que lo ama.

Otra cosa de esas profundas que siempre he escuchado es “que cada edad tiene sus cosas buenas”, y yo estoy buscando hace tiempo lo bueno que tiene nuestra edad, pero aun no lo he encontrado. 

Prometo que el día que me entere lo bueno que tiene tener mi edad os lo escribo. 

domingo, 24 de marzo de 2013

EL REY DE LA CASA


Hace años mi hija se presentó en casa con un gatito que había encontrado en Sitges. Tiempo mas tarde me confesó que de encontrárselo nada de nada, que se había enterado que una señora tenía gatitos y quería regalarlos y fue a buscar uno. Le llamamos Gatito, pues tenía cara de gato, y al hacerse mas mayor le llamamos Gato, pues Don Gato era uno de los gatos de Carmen y todo tiene su jerarquía. Poco a poco se fue haciendo el rey de la casa. Dormía en la cama de mi hija o en la mía, se hacía las uñas en las sillas, las cortinas y los sofás. En fin la joya de la corona.

Al cabo de unos años me fui a vivir con el que sería mi segundo marido y aunque no le gustaban los gatos no era negociable el que no me lo llevara.
Con el tiempo se fue encariño con Gato y las cosas fueron a mejor, aunque de vez en cuando habían broncas como el día que descubrimos que donde le gustaba al gato hacerse las uñas era en un sofá de piel. Como os podéis imaginar el sofá quedó hecho trizas, llenos de arañazos.

El día que Gato pudo con la paciencia de mi marido, la verdad es que tampoco tenía mucha, fue una noche en que mi hija no dormía en casa. El gato al ver que la niña no estaba se vino a dormir a nuestra cama, hasta aquí todo normal. En medio de la noche de golpe mi marido pega un grito de los que te rompen el tímpano, encendí la luz y vi como el gato estaba lamiéndole en la cara y como no estaba acostumbrado se asustó. El gato se separó de él y no se le ocurrió otra cosa irse a beber agua del vaso que tenía mi marido en su mesita de noche. A mí me entró un ataque de risa por la situación y esto aun hizo que se cabreara mas.

Desde esa día por la noche cerraba la puerta del dormitorio cada noche pero Gato siguió siendo El Rey de la Casa.

sábado, 23 de marzo de 2013

CAMBIO DE ROPA DE LOS ARMARIOS


Cada año al llegar la primavera, aparte de estallar los colores, los pajaritos que cantan y todas estas cosas que en la ciudad ni nos enteramos si no fuera por la tele, los periódicos, la radio y el tan esperado anuncio de cada año "Ha llegado la Primavera al Corte Inglés".

Esto me hace pensar en que también llega el momento del cambio de ropa de los armarios, cambiar la de invierno por la de entretiempo. Muy bien no se para que, ya que en primavera igual hace calor que hace un frío de narices y luce el sol o llueve hasta dejarnos los huesos caladitos.

Es una de las cosas que mas me molestan. Siempre encuentro alguna excusa para hacerlo al día siguiente, y de esta manera casi llego al verano, pero este año me propongo  hacerlo esta semana que para algo es fiesta, y como yo no voy a procesiones  me tomaré lo del cambio de ropa como una penitencia.
Siempre me pasa lo mismo, lo que no me gusta lo vuelvo a guardar, no sea que luego me arrepienta, y así es como aun tengo pantalones que no me suben mas allá de los tobillos. 
Voy probándome la ropa y cada nueva pieza nuevo cabreo, ya que hay cosas que ya no me caben o me quedan apretadísimas, y ya no estamos a nuestra edad como para ir luciendo curvas. Lo peor llega con los biquinis  o los trajes de baño, Dios mío, que mala leche me entra. Me miro al espejo y me veo hecha un adefesio, ni tapada con un pareo de la cabeza a los pies se disimulan los años.

Llegados a este punto, creo que lo que necesito es una nueva casa mas grande, donde haya un gran armario para invierno, uno para entretiempo y uno para verano, y así no tendré de pasar por este trance.

OTRA VEZ NO

Desde que tengo uso de razón, o sea no hace mucho o hace nunca, me acuerdo que llevaba gafas. En el colegio, como es normal, me llamaban cuatrojos. Luego pasé la tortura de las lentillas pero ahora, gracias al cambio de cristalino y la tecnología láser, ya no llevo gafas y veo perfectamente.
Pues muy mal.

Google lanzará las nuevas GOOGLE GLASS. Unas maravillosas (???) gafas que con comando de voz harán fotos, grabarán, almacenarán y tendrán acceso a Internet con el beneficio de todos los datos de que dispone la compañía.
Pese a que todavía no están a la venta, en un local de Seattle, ya han colgado un letrero prohibiéndolas por un posible futuro delito contra la privacidad.

Bueno, el caso es que cuando viajes, en vez de llevar cámaras, mapas, diccionarios y más, te pones la gafas y hala, a paseo.
La cosa me gusta pero me incomoda porque soy muy reacia a volver a llevar gafas.

viernes, 22 de marzo de 2013

SIEMPRE DE COMPRAS

Como típica representante del sexo femenino, y como ya habréis notado me encanta ir de compras.

Pues resulta que mi amiga Carmen me acaba de mandar una página web con un nuevo y revolucionario bolígrafo.
El 3Doodler escribe en el aire permitiéndote dibujar en tres dimensiones. El plástico fundido que sale de su interior se solidifica en contacto con el aire.

¡Me lo voy a comprar ya!

Lo primero que haré será una sala fitness, un baño con jacuzzi y una terraza con vistas y piscina cubierta para ser la envidia de todas mis amigas. 
Eso sí, en cuanto inventen la goma de borrar para esto, me iré dibujando y tachando un Brad Pitt para entretenerme a ratos.

miércoles, 20 de marzo de 2013

LA CHICA DE IPANEMA

Ayer hizo cincuenta años que se grabó "Garota de Ipanema", (la chica de Ipanema), la bossa nova mas conocida en el mundo. 

La grabaron Joao Gilberto y Stan Getz el 19 de marzo de 1963. Mas tarde la grabaron  junto a Astrud Gilberto para la versión en inglés y se convierte en un éxito total.
Después de "Yesterday" de los Beatles, "La chica de Ipanema" es la canción mas versionada de la historia. 

Descubrimos que aparte de la samba existía algo diferente para escuchar y bailar que se llamaba "bossa nova", que era mucho mas intimista y muchos también nos enteramos que existía una playa en Rio de Janeiro que llamaba Ipanema, famosa por sus exuberantes y hermosas mujeres que pasean por la arena.

Olha que coisa mas linda, mais cheisa de graça
É ela a menina que vem e que passa 
Num dolce balanço camino do mar.
Moça do corpo dourado, do sol de Ipanema
Ou seu balançado é mais que um poema
é a coisa mas linda que eu yá vi pasar.

Seguro que recordamos algún verano de nuestra juventud, que después de haber tomado el sol durante unos días para ponernos morenas, nos encontramos guapas y atractivas esperando gustar al chico que habíamos conocido en esas vacaciones.

Todas nos hemos sentido en algún momento la chica de Ipanema para alguien, aunque ese alguien ni se enterase que existíamos.

CANDYMANIA

Como ya he dicho, soy una aficionada al juego online Candy Crush, el típico juego de combinar en línea, en cruz o en ele desde tres hasta siete elementos iguales. En este caso son caramelos.

Pero no soy una Candymaniática. De acuerdo, un día en plan de broma, se puede hacer un pastel o unas galletitas con las imágenes del juego, cosa que he encontrado en Internet.

Pero ponerse unas uñas postizas a conjunto con el juego mientras estás disputando una partida en el móvil, lo encuentro soberanamente tonto. 
Sobretodo porque con esas uñas va a ser un poco difícil darle a los caramelitos con precisión y rapidez. 
¿O no?

PRIMAVERA TELEFÓNICA

Como hoy ha llegado la primavera meteorológica y pronto deberemos, o no, renovar nuestro vestuario... me permito recordaros que no os olvidéis de los "vestiditos" del móvil.

Para llevar a cabo el "fondo de armario" tenemos donde elegir... Chanel, Prada, Miu Miu... pero también Kenzo, Versace o Marc Jacobs. 
Estas marcas han diseñado 'modelitos' para vestir los distintos dispositivos tecnológicos que utilizamos a diario. La gabardina para los días de lluvia, el vestidito primaveral o un pato de lo más molón forman parte de los estupendos últimos diseños.

Son caros, no os lo voy a negar, pero menos que la ropa, por lo tanto si queremos dar un toque de "distinción" a nuestra primavera telefónica debemos hacer un esfuerzo y comprar unos cuantos modelitos para nuestro telefonillo.
Los que os presento son de Moschino, pero los hay mucho más ridículos y también más clásicos. 

Cada día, más firmas de lujo venden accesorios para decorar y proteger las tabletas y los teléfonos. Normal, saben que hay mucha cría y mucha tonta aparentona por el mundo.

lunes, 18 de marzo de 2013

COMBATE TU ESTADO ANÍMICO

Leo, entre escéptica y maravillada, que podemos combatir nuestro estado anímico mediante la ingesta de determinados alimentos.

Así, si estamos tristes significa que estamos bajas en vitamina D y un buen bol de cereales integrales con una leche baja es grasa nos sacará de ese estado.

Si estamos nerviosas o enfadadas, lo mejor es tomarse una buena taza de té verde y nos tranquilizaremos de un plumazo o de dos sorbazos.

Si, por lo contrario estamos preocupadas o un pelín ansiosas significa que estamos bajas de Omega3 y para solucionarlo, lo mejor es una buena hamburguesa de salmón. No salmón a la plancha o con tomate, dicen textualmente "hamburguesa de salmón". A mi luego no me vengáis con reclamaciones.

Si nuestro estado es ya irritable en grado extremo, lo que necesitamos son carbohidratos y lo mejor es tomarse una manzana con mantequilla de cacahuete. ¿Asqueroso?... Pues si, pero si eso evita que mates al vecino, la guarrada se convierte en un mal menor.

¿Y si estamos perezosas?... ¡Pues no hay nada mejor que una buena ensalada de espinacas, frijoles, guisantes o champiñones! Especifican ensalada, nada de guisos, que quede claro.

En vista de estos consejos, me voy a tomar inmediatamente una tostada con tomate y anchoas de La Escala, que no sé para que me servirá pero es lo que me apetece.

sábado, 16 de marzo de 2013

EL CUIDADO DE LAS PLANTAS

Cada tres o cuatro días, he de regar y arreglar las plantas de la terraza. Mas que una terraza es un balcón grande con unas cuantas plantas medio muertas. Yo ganas le pongo, pero no se lo que pasa pero siempre están un poco chungas.

Es como un ritual, primero saco las hojas secas, luego las riego y las voy colocando en su sitio. Lo de colocarlas en su sitio es tosa una historia. Primero las pongo de una manera, luego las cambio de posición y finalmente me doy cuenta de que me gustaban mas como estaban al principio.
Como al regar las plantas la mitad del agua se me ha caído fuera de la maceta, me toca barrer la terraza-balcón y fregar luego.

Después empiezo con las plantas interiores que son tres. Estas me dan menos trabajo, ya que siempre están en el mismo sitio y ya me cuido bien de que no caiga ni una gota fuera de los tiestos.

Hace unos años Nefer me regaló un montón de plantas de plástico-tela para los maceteros grandes y he de reconocer que eran mucho mejores que estas naturales. Siempre estaban perfectas, lo que envidiaban las vecinas de las casas de enfrente ya que en pleno invierno estaban florecidas. También eran mucho mas cómodas cuidarlas, había suficiente con llevarlas cada tres meses a la bañera, darles una buena jabonada y aclararlas. Luego las volvía a clavar en los maceteros y relucían otra vez como nuevas.

Tendré de pensármelo y a los mejor vuelvo a las plantas de plástico-tela y me dejo de tanta naturaleza viva.

jueves, 14 de marzo de 2013

FILOSOFANDO

En mi "larga experiencia" de primeras citas -bueno, dejémoslo en media docena, pero de algún modo debo comenzar- hay cosas que ni nosotras, ni ellos, debemos hacer si no queremos que sea la primera y la última.

Para mi, en una primera cita no es recomendable hablar del ex. Si alguno se viese obligado, debido a la insistencia o chafardería del otro, lo mejor es explicarlo de forma natural y, sobre todo, de forma escueta. Tampoco debemos hablar demasiado de nosotras mismas, la información es poder y no se puede dar de forma gratuita. El filosofar de forma generalista es lo más aconsejable para esta primera ocasión. 
Debemos ser  divertidas pero sin pasarnos, tampoco calladas o aburridas y nunca mostrarnos facilonas. Puede que eso nos llevase a pasar una noche genial, pero la "presa" no puede caer al primer tiro, no olvidemos que el hombre es cazador por naturaleza; vamos, que son como los gatos pero con muchísimo menos gracia. 
Tampoco debemos hablar de matrimonios amigos que son una pasada, de si nos gustan o no los niños, o si adoramos o odiamos la casa; eso les horroriza.

Ellos, por su parte, deberían además no caer en el tópico de que "les intimidamos", no tomarse una copita de más para achisparse o, ya el colmo, estar pendientes de su teléfono móvil. 
Tampoco en la primera cita, es necesario comprar un ramo de flores en el chino de la esquina para demostrar que se es un caballero, ni hablar de temas rebuscados. La Física de partículas, la Antropología de las tribus del sur de Katmandú o las citas sobre las obras de la literatura universal, intentando demostrar que sois cultos e interesantes, es mejor dejarlo para citas bastante posteriores, para cuando la presa esté bien cazada.

Puede que esté equivocada, que mis reglas ya no funcionen para las primeras citas actuales; si es así, me gustaría saber cómo se funciona ahora. Me fío más de lo que me puedan contar de forma anónima que de la hija o hijo de mis amigas, que siempre me lo "vestirán" un poco.

EN DOS PALABRAS

Ya me he vuelto a perder el segundo programa de los pasados por agua.
Pero claro como ayer no estuve por la labor, se me pasó, y he tenido que entrar en la página de Antena3 para enterarme de quien había concursado.

Entre otros, de los cuales no me acuerdo y encima no sé quien son, estaba el famosísimo "en dos palabras": Jesulin de Ubrique.
¡In presionante! 
A ver si la semana que viene no me lo pierdo y aparece la Sole del mechero, el Carlos Jesús de Raticulín, y la bruja Avería.